Hoy cocinamos un lenguado almendrado, no es más que unos filetes de lenguado rebozados con clara de huevo y almendra. El sabor que le da es distinto y bueno. Una manera de romper la monotonía del pescado empanado.
Ingredientes (para 2 personas):

Ingredientes
- 2 filetes de lenguado
- 2 huevos
- 250 gramos de almendra
- 100 gramos de harina
- Aceite
- Sal
Preparación:
-
Cortamos el lenguado
-
Picamos parte de la almendra
-
Molemos parte de la almendra
-
Batimos la claras de huevo
-
Pasamos por harina
-
Pasamos por las claras de huevo
-
Pasamos por la almendra
-
Freímos en abundante aceite
- Cortamos los filetes en trozos y les echamos sal.
- Picamos las almendras en dos texturas: 200 gramos totalmente molidas, el resto en trozos más grandes, que se vea que son almendras. Esto es para hacer bonito. Mezclamos las dos para rebozar.
- Separamos las claras de las yemas de los huevos. Batimos las claras.
- Preparamos un recipiente con la harina.
- Ponemos a calentar abundante aceite en una sartén.
- Pasamos los trozos de pescado, en este orden, por harina, las claras batidas y la almendra.
- Cuando el aceite esté bien caliente echamos los trozos de pescado ya rebozados. Bajamos un poco el fuego (del 3 al 2 por ejemplo) para que no se nos queme.
- Sacamos los trozos ya fritos y dejamos escurrir en sobre un plato con papel absorbente.
Notas:
Este rebozado le va bien al bacalao fresco.
En realidad es fletán (no lo habéis notado ¿eh?), pero es que si no, no me salía el pareado.
«Ojo cuidadín pues al etiquetado, que rima con lenguado y almendrado.»